Es curioso ver cómo ahora, mientras espero impaciente hasta que me digan qué le pasa a mi rodilla, saber que no puedo subir a la montaña hace mucho más fuerte el deseo de volver a pisarla y estar allí arriba fotografiándola.
La nostalgia ha hecho que pase muchos ratos volviendo a ver fotografías que hice de momentos inolvidables en Sierra Nevada —como el de la foto que encabeza este artículo durante un amanecer en Río Seco o la que muestro más abajo de una cordada que seguía mis pasos volviendo aquel día—. También me ha llevado a hacerme con varios libros de Galen Rowell que no tenía y a desempolvar mi copia de «Luces de montaña» para volver a escudriñar cada una de las fotografías que contiene y releer cada uno de los momentos que Rowell describe con maestría.
Cuando compré «Luces de montaña» ya llevaba muchos años agotada y descatalogada la única edición en español (Desnivel, 1995), así que no tuve más remedio que comprar una edición en inglés y buscar una traducción en fuentes «alternativas» para recurrir a ella cuando me encontraba con párrafos de redacción compleja.
Este libro es una gran joya de la fotografía de paisaje de montaña. Rowell explica la luz, habla de técnica, de composición y lo mejor de todo: narra muy bien experiencias y momentos que todo fotógrafo al que le gusta la montaña añora, comparte y entiende perfectamente.
La verdad es que no entiendo bien porqué la editorial no ha vuelto a reeditar la traducción española del libro. Una simple búsqueda por Internet demuestra que hay una plaga de consultas en las que se pregunta por el libro y dónde se puede adquirir una copia. Creo que la expectativa es considerable y me despierta cierta intriga saber la razón que puede haber detrás del hecho de que no se vuelva a reeditar.
Un supuesto motivo para la no reedición podría ser que la editorial Desnivel no tenga la dimensión y los recursos suficientes para poder percibir los deseos y peticiones de sus lectores y del mercado y aprovechar la demanda, o bien que no lo haga por desinterés. Otro supuesto motivo podría ser un problema de autorización de los herederos o los propietarios de los derechos, que no estén permitiendo a la editorial que haga la reedición en nuestro idioma. Otro más, que la editorial no pueda asumirlo económicamente. Si la razón no es el desinterés, pasados tantos años manteniendo la expectativa, lo mejor habría sido que la editorial hubiese hecho un comunicado oficial que desempañase la mala imagen que puede haber cosechado en el público por estar bloqueando la reaparición del libro.
Suponiendo que el problema fuese un riesgo económico que la editorial no pudiese asumir, antes de escribirles con la siguiente sugerencia, me he animado a crear una petición en change.org para que puedan suscribirla todos los fotógrafos y aficionados que desean adquirir una copia de la edición española y la editorial vea que hay cuota de mercado. La sugerencia que hago a la editorial es que, si no desea asumir el riesgo económico de la reedición, cree un proyecto «crowdfunding» para recopilar pedidos y asegurar así ingresos. La petición está accesible a través de este enlace de change.org.
Espero que esta petición anime a la editorial y que podamos ver pronto el libro en las estanterías de las librerías y, sobre todo, que ayude a propagar la pasión por la fotografía, la montaña y el respeto al medio ambiente.
Un comentario