Hoy añado dos nuevas fotografías a mi colección «Un lugar para reflexionar«, un sitio del que ya escribí un artículo aquí.
Esta primera fotografía está hecha en un atardecer de invierno de hace pocos días, con una luz crepuscular ya muy suave.
Aunque estuve trabajando el encuadre un buen rato, al final decidí reflejar en éste la correspondencia de formas entre la piedra y el cerro, protagonista real de la fotografía.
La luz débil y el suave contraste en el cerro se deben a que el sol estaba a 45º de la dirección del objetivo. Me gusta disparar al menos a ese ángulo durante el crepúsculo para así evitar que haya mucho contraste de luz, el color y la luz son más suaves y el resultado final me agrada más que un fuerte contraluz, creo que hace que la fotografía sea más relajante y refleja más un momento delicado.
Para potenciar más el color he utilizado dos filtros degradados de color, para el cielo, un filtro Lee Mahogany, me gusta el matiz rojizo que tiene para potenciar la hora crepuscular. Y para el agua he utilizado un filtro Hitech violeta.
Esta segunda fotografía también está hecha en un atardecer de invierno de hace poco. Aunque en mi cabeza tengo este encuadre con un cielo mucho más cargado y oscuro, el resultado es el que es hasta lograr hacer esa otra fotografía. El primer plano queda algo pobre cuando en realidad no lo es, pero requeriría disparar hacia otro lugar para potenciar su textura, ya que el viento tumba la hierba hacia donde apunta la cámara y no queda tan uniforme como realmente es y como me gusta más. El siguiente reto será conseguir una fotografía así pero utilizando como primer plano directamente el agua con una fina película, o bien los lodos que se formarán y se tintarán de cyan en el siguiente verano y otoño.
hola Antonio mis sospechas se van confirmando,he visionado tus fotos del flickr a pantalla completa en un manzanita y son una maravilla,ya se donde tengo que acudir si pretendo mejorar,en fotonatura y a ese tamaño pierden mucho,porque encima subes las menos interesantes,ja,ja,ja,haces bien quien quiera aprender que visite tu blog,saludos
hola Antonio mis sospechas se van confirmando,he visionado tus fotos del flickr a pantalla completa en un manzanita y son una maravilla,ya se donde tengo que acudir si pretendo mejorar,en fotonatura y a ese tamaño pierden mucho,porque encima subes las menos interesantes,ja,ja,ja,haces bien quien quiera aprender que visite tu blog,saludos
Hola Víctor. El problema de FotoNatura es que la resolución que impone es bastante baja (960px creo recordar), además, no sé si hacen algún tipo de transformación y conversión de la imagen, ya que he notado que pierden nitidez al subirlas.
Sobre FN, trato de subir de todo, aunque poco a poco para no aburrir, también fotos sobre las que tengo más dudas, para así recibir ayuda y opiniones.
Saludos
los 45 grados que hablas estan muy bien en condiciones debiles de luz;cuando existe una luz lateral fuerte descubri hace años y disparando con una camara casi de usar y tirar que los 90 grados producen unos resultados increibles,seguramente ya lo habias experimentado
Cierto Víctor. Como comentaba en el artículo, nos iríamos a los 45 grados durante el crepúsculo, ya que aunque el sol ya se haya ocultado, el contraluz disparando en dirección al sol sigue siendo fuerte y el contraste es tan grande que se escapa del rango dinámico de nuestra cámara no permitiéndonos recoger detalle en los elementos que quedan a contraluz. Y cuando el sol aún no se ha puesto, 90 grados como apuntas, que también son los más efectivos para que el filtro polarizador haga su mejor trabajo.
Saludos y gracias por la visita
hola Antonio,me llama mucho la atencion tambien la foto titulada «la alameda» de tu serie belleza singular y es que llevo todo el invierno peleandome con algo parecido y no soy capaz de aislar la fila de arboles de su entorno,pues siempre se me cuela algun objeto no deseado,ya veo que tu lo has solucionado muy bien creo usando una focal larga y con toma lateral,sin meterte en las calles del arbolado,a ver si la subo a F.N.y me puedes ayudar en algo,muchisimas gracias
Hola Víctor. Anímate a subirla a FN, estaré encantado de ayudarte con esa composición en lo que pueda.
Saludos