Un comienzo delante de un papel en blanco, hmmm…, suele ser un reto difícil. Dada mi formación, mi trayectoria y mi trabajo real, el que me hace levantarme rutinariamente todos los días, podría comenzar con una sencilla y apropiada frase: “hola mundo”, pero éste no es un blog de tecnología, es un blog de inquietudes, de mundo interior, de fotografía.
Mejor empezar con una sencilla pregunta y una larga respuesta. ¿Por qué?, ¿por qué este sitio web?, ¿por qué este blog?, porque irremediablemente ser humano es ser social, y ser social es comunicarse.
A veces sólo nos basta comunicarnos a través de una fotografía, otras veces a través de las palabras. Aquí puedo utilizar ambas cosas, y a mi modo.
Hace tiempo alguien en el trabajo me decía: “una de tus virtudes es que te gusta escribir y compartir la información”. Y sí, es verdad, los que más me conocen en mi entorno laboral saben que me gusta escribir, y me gusta escribir porque me ayuda a sintetizar mis ideas, a aclararlas, a elaborarlas.
[Aviso a navegantes y futuribles lectores: a lo largo de mi carrera (no tan larga, que no hay que pasarse, y aún me quedan muchos años de batalla), he escrito ríos de tinta, documentos y documentos, largos, largos, creo que debo ser de las personas que más escriben en mi compañía, que es una multinacional muy grande, así que avisados estáis (espero que luego no quede en nada, menudo bochorno)].
He comenzado esta entrada diciendo que empezar con un papel en blanco delante es difícil, pero mentía, porque ya sabía qué quería escribir, llevaba tiempo en mi cabeza y sólo estoy haciendo lo que me gusta hacer, sentarme y aclarar y elaborar una idea.
Y ahora, para no enrollarme con la introducción, no vaya a ser que me quede sin lectores antes de empezar y este blog entre en el selecto club de los blogs que no han sido leídos más que por sus respectivos autores, voy al grano.
Porqué este sitio web
¿Por qué este sitio web? Porque quería tener un lugar en el que poder mostrar mi fotografía de la forma que entiendo que es mejor para mostrarla, más sencilla y más aislada, libre de tanta opción y tanta información mareante, de tanto enlace “me gusta”, de tanto “people in this photo”, “add a person”, “tags”, “comments”, “more & more & more… ways to share” (éstos los mantendré alejados de las fotografías, que no de estas entradas, cuya naturaleza tiene que ser así).
De esta manera puedo mostrar de una forma más adecuada y más clara las series que voy elaborando.
Belleza singular
Más allá de las series, he reservado una galería que titulo “Belleza singular” para mostrar aquellas de mis fotografías que más sensaciones me producen, y que trataré de acompañar con un texto que describa esas sensaciones o cualquier cosa que se me venga a la cabeza.
Para comenzar he seleccionado unas pocas fotografías, quizá muy pocas, a las que iré sumando otras poco a poco.
Porqué este blog
¿Por qué este blog? Porque como decía al empezar esta entrada, a veces sólo nos basta comunicarnos a través de una fotografía, otras veces a través de las palabras. Y así es, hay situaciones detrás de una fotografía que necesitan contarse con palabras, además, hay muchas otras cosas que me gustaría decir y que necesitan ser dichas con palabras. Curiosamente hablo y hablo aquí de palabras cuando soy una persona más bien poco habladora, vaya contradicción.
¿Qué quiero decir en este blog? Mi intención es escribir sobre las fotografías que hago, para aclararme yo mismo la razón de porqué las hago, si es que hay alguna y se puede decir.
Además, en este blog quiero compartir información sobre lo que sé y lo que voy aprendiendo y encontrándome por el largo camino del aprendizaje, camino que espero no acabe nunca, pues lo que hace interesante cualquier proyecto y cualquier cosa es aprender, es recorrer el camino, cuando hemos llegado al final de ese camino, si es que es posible, todo acaba, deja de ser interesante, ya no hay retos y hay que empezar a mirar e interesarse por otra cosa (parece que estoy hablando aquí más de Locke y su teoría del establecimiento de metas que de fotografía).
Como decía al principio de esta entrada, escribir me ayuda a sintetizar y a elaborar las ideas, así que si los conocimientos que adquiero los sintetizo y escribo aquí, no sólo me ayudarán a mí.
¿Qué información quiero compartir? Pues cualquier tipo de información, por ejemplo, composición, técnica fotográfica, tecnología, opiniones y descripciones del material que tengo, cualquier cosa que tenga que ver con la fotografía.
Y termino ya, que para ser una primera entrada ya está bien. Gracias por cansarte y muchas gracias si has llegado hasta aquí, felicidades por tu paciencia.